Existen varias formas de evitar que las llamadas no deseadas lleguen a tu teléfono residencial.
Existen tres cosas que puedes hacer para controlar qué llamadas ingresarán a tu casa. Estas tácticas pueden ayudarte a evitar las llamadas de vendedores, llamadas automáticas y demás personas cuyas llamadas no quieres recibir.
Estas son algunas de las herramientas que ofrece CenturyLink para limitar las llamadas no deseadas y de vendedores, incluidas las llamadas automáticas o la venta telefónica computarizada y los fraudes. Algunos servicios de llamadas se pueden activar y gestionar si llamas al Centro de Actualización de CenturyLink. Puedes presionar *78 o llamar al 888-(tu código de área)-8052 (excepto en las siguientes ubicaciones).
Puedes usar el mismo código de seguridad para gestionar todos los servicios de llamadas de tu cuenta. Pero asegúrate de recordar tu código de seguridad personal.
El Registro Nacional de Exclusión de Llamadas (conocido como la lista "No Llame") es administrado por la Comisión Federal de Comercio y su objetivo es brindarle a las personas una forma de evitar las llamadas no deseadas de todo tipo de vendedores.
Si deseas bloquear llamadas no deseadas en tu teléfono residencial o móvil, agrega tu(s) número(s) a la lista de Exclusión de Llamadas. Es un servicio gratuito y, luego de que tu número haya estado en la lista durante 31 días, los vendedores deberían dejar de llamarte. Si no lo hacen, puedes presentar una queja.
El gobierno reconoce que ciertas llamadas comerciales son legítimas así que, si tu número está en la lista, es posible que sigas recibiendo llamadas no deseadas de forma ocasional. Por ejemplo, puedes recibir llamadas de organizaciones políticas, entidades caritativas y encuestadores telefónicos.
También puedes recibir llamadas de compañías a las que le compraste productos o servicios durante los últimos 18 meses o compañías a las que les otorgaste tu consentimiento por escrito para hacerlo. Debes ser sumamente cauteloso al leer la letra pequeña cuando firmas un acuerdo, ya que podrías estar dándole permiso a esa entidad para que te contacte.
¿Sabías que...? Si le pides a una compañía que incluya tu número de teléfono en su lista interna de exclusión de llamadas, debe cumplir con tu solicitud. Siempre es bueno conservar un registro de la fecha en que realizaste la solicitud, para tenerla en caso de que no la completen y necesites presentar una queja.
Limitar los lugares y la forma en que se publica tu número de teléfono puede marcar una diferencia. Hay diferentes maneras de controlar cómo se comparte tu nombre y número. Puedes ver más información sobre estas opciones en nuestro artículo sobre opciones de listados en directorios..
El Rastreo de Llamadas está disponible en la mayoría de las áreas y está listo para instalarlo en tu línea. No es necesario que lo pidas ni que lo hagas instalar, y solo se te cobra cuando realizas un rastreo con éxito.
Luego de tres rastreos exitosos, comunícate con la Oficina de Llamadas Molestas de CenturyLink al 800-582-0655 para que te ayudemos a resolver el problema.
Si tienes alguna pregunta o te gustaría cambiar o agregar servicios de llamadas a tu cuenta, contáctanos. ¡Estamos para ayudarte!