Tu enrutador inalámbrico usa frecuencias de radio para transmitir la conexión a Internet a los dispositivos que tengas conectados a WiFi, como smartphones, computadoras portátiles, tabletas u otros. La diferencia entre el WiFi de 2.4 GHz y el de 5 GHz se reduce a la velocidad y al alcance. Veamos con más detalle las diferencias.
Pros | Cons | |
---|---|---|
2.4 GHz |
|
|
5 GHz |
|
|
Una conexión de 2.4 GHz viaja más lejos a velocidades más lentas, mientras que las frecuencias de 5 GHz brindan velocidades más rápidas pero menor cobertura. Tu elección entre 2.4 GHz y 5 GHz dependerá de dónde y cómo uses más tu conexión de WiFi.
Muchos dispositivos electrónicos y electrodomésticos usan la frecuencia de 2.4 GHz, como los microondas, los monitores para bebés y los abrepuertas de garaje. Si tienes muchos en tu hogar o si vives en un apartamento o condominio, es probable que esa banda de 2.4 GHz esté congestionada, lo cual puede afectar la velocidad y la calidad de la señal.
5 GHz te darán una mayor intensidad de señal y velocidad en un rango más corto, en comparación con 2.4 GHz.
Si puedes utilizar la mayoría de tus dispositivos cerca del enrutador, entonces 5 GHz es la mejor opción para aprovechar las mayores velocidades. Similarly, if you're doing a lot of high-bandwidth activities online, such as gaming or videoconferencing, it's best to use this frequency and move as close as possible to the router. (Mejor aún, conéctate directamente al módem con un cable Ethernet, ya que una conexión por cable es siempre más estable y rápida que la conexión inalámbrica). O si, como se mencionó anteriormente, estás en un departamento o condominio con muchas otras unidades a tu alrededor, 5 GHz te ayudará a evitar la congesión inalámbrica.
Por otro lado, si acostumbras trasladar con frecuencia tu dispositivo durante el día (por ejemplo, tu smartphone), sobre todo si tienes una casa grande, la mejor opción para ti es la frecuencia de 2.4 GHz. This wavelength has a longer range and can penetrate solid objects more easily than the 5 GHz band, making it ideal for devices that are taken from room to room or are further away from the router. La excepción a esto son los nuevos enrutadores que funcionan con WiFi de 5 GHz 802.11ac, que pueden, en las condiciones adecuadas, obtener una cobertura de alcance igual a 2.4 GHz.
Ya sea que elijas 2.4 GHz o 5 GHz, deberás asegurarte de que la conexión inalámbrica esté habilitada en tu módem/enrutador y configurada para utilizar la misma frecuencia. Revisa tu enrutador para verificar la compatibilidad y las opciones de frecuencia específicas del modelo.
Si tienes un enrutador de doble banda, podrás configurarlo para que transmita ambas frecuencias simultáneamente. En este caso, lo común es que en tu lista de redes aparezcan dos redes (SSID) con el mismo nombre, aunque al final cada una tendrá el agregado "5G" o "2.4G". De esta forma, podrás conectar cada dispositivo a la red que prefieras.
La mayoría de los módems más nuevos también ofrecen la posibilidad de buscar el mejor canal WiFi para tu entorno y luego cambiarlo, según lo que necesites, en las configuraciones inalámbricas del módem.De esta manera puedes aprovechar al máximo las diferentes capacidades del WiFi de 2.4 GHz vs. el de 5 GHz.
Abre las siguientes secciones para obtener información más detallada sobre velocidades y alcance de WiFi
Puede llegar a haber una diferencia considerable entre el potencial de velocidad indicado en un dispositivo WiFi y el verdadero funcionamiento de ese dispositivo con el uso diario. Si conoces bien las variables en juego, sabrás qué hacer para obtener la mayor velocidad y el mejor rendimiento posibles.
Theoretical speed is the maximum speed that is usually listed for a device. Puede ser engañosa, porque aun cuando todas las condiciones sean ideales, es posible que no tengas esta velocidad todo el tiempo.
Theoretical speed:
Real-world speed accounts for factors like:
Ten en cuenta que todos los entornos son diferentes y que incluso dentro del mismo entorno puedes obtener distintas velocidades según el momento del día y el lugar donde estés.
2.4 GHz | Velocidad Teórica | Velocidad del Mundo Real |
---|---|---|
802.11b |
11 Mbps | 2-3 Mbps |
802.11g |
54 Mbps | 10-29 Mbps |
802.11n |
300 Mpbs | 150 Mbps |
5 GHz | Velocidad Teórica | Velocidad del Mundo Real |
---|---|---|
802.11a |
6-54 Mbps | 3-32 Mbps |
802.11ac |
433 Mbps - 1.7 Gbps |
210 Mbps - 1 Gbps |
802.11n |
900 Mbps | 450 Mbps |
¿Qué significa "802.11b"? Esos números y letras representan distintos protocolos estándar inalámbricos, creados por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE). Estos son los puntos más destacados:
La distancia entre el enrutador y tu dispositivo tiene una gran incidencia en la velocidad y el rendimiento de tu conexión WiFi.
2.4 GHz | Distancia Teórica | Distancia en el Mundo Real |
---|---|---|
802.11b |
460 pies | 230 pies |
802.11g |
125 pies | 62 pies |
802.11n |
820 pies | 410 pies |
5 GHz | Distancia Teórica | Distancia en el Mundo Real |
---|---|---|
802.11a |
390 pies | 195 pies |
802.11ac |
820 pies |
410 pies |
802.11n |
460 pies | 230 pies |
Did you find the help you were looking for today?
Asistencia para: